miércoles, 17 de abril de 2019

DEL AMOR A LAS LETRAS


DEL AMOR A LAS LETRAS

Detrás de las actuaciones de cada uno de los actores que personifican una historia, un buen guion no es lo más impactante, sino la profundidad del mensaje que queda plasmado en el corazón de quien observa, aquello que no te permite un instante despegarte de la pantalla, sobre todo cuando de pronto surge algo inesperado que te asombra. En las historias románticas esperas el conmovedor desenlace que comúnmente se presenta, pero pocas veces te encuentras con un amor atado a la lectura y el valor a los libros enlazado a ese amor. Un libro puede para algunos no significar mucho, pero en verdad un libro es la vida y pensamiento de una persona, un libro representa los anhelos y vivencias de alguien, pero también un libro es una pieza de formación que no se pierde en el tiempo, sino que perdura. Tras cada letra plasmada, un escritor define pensamientos, sentimientos, emociones, caracteres, ideas, formas, rasgos, en fin.

“Un libro es vida.”

Cuando pensamos en amor, no relacionamos la palabra precisamente a un libro, sin embargo, la lectura es una pasión que se comparte, es una relación que nace entre el autor que escribe, el editor que compila y construye la obra y el lector que disfruta la lectura. Muchas veces son los libros un escape de situaciones emocionales, pues a través de la narrativa infunden libertad en medio de tormentas.

Escribir un libro es un intenso esfuerzo que complace al escritor en cada palabra que cobra forma, desde las correcciones, hasta el emotivo lanzamiento donde el autor expresa su agradecimiento por poder terminar su obra y darla a conocer. Como toda la vida he escrito, me siento identificada con muchos autores, puedo comprender que el ardor que existe en un corazón que escribe se expresa tras líneas que solo buscan llenar a otros. Nadie escribe para sí mismo, los escritos son hechos para ser compartidos y que puedan impactar vidas, ya sea de risas, de ansias, de penas, nostalgias o aprendizaje. cuando iniciamos los años de preparación inicial siempre fuimos acompañados de los libros, al prepararnos profesionalmente nos acompañaron los libros, en todo el desarrollo de nuestra vida necesitamos libros para actualizarnos, llenarnos de conocimiento y llegando a la vejez muchas veces son los únicos compañeros.

Un amor no solo se define por caricias y besos, un amor se establece en las profundidades de lo íntimo, donde se comprende al otro sin la necesidad de muchas palabras, al leer las páginas de un libro descubrimos el contenido, como descubrir una persona, al ir avanzando en la lectura nos vamos enamorando y queremos seguir leyendo, llega un momento que debemos volver atrás, porque perdimos el rumbo, entonces volver a iniciar el viaje nos permite darnos cuenta de pronto que existían oraciones que no habíamos descubierto en la primera lectura, porque nadie se conoce a fondo en un principio, es necesario pasar página por página, hasta llegar al final.

La confianza de amar y seguir amando nos muestra que cada palabra escrita nos va agradando más y más y eso nos lleva a continuar la lectura. cada día descubrimos lo profundo del escritor y nos adentramos en el sentir de sus letras. de pronto creemos que conocemos el libro porque ya lo hemos leído completamente, pero nuestras vidas nos muestran que vamos cambiando conforme vamos leyendo, porque siempre el libro permanecerá igual, pero nosotros cambiamos, es entonces cuando nos damos cuenta que aquello que tanto conocíamos nos puede sorprender de pronto, y lo que creemos que cambio no fue el escritor sino el corazón del lector.

La mayoría de las personas alguna vez han leído al menos un libro, encontrarse con este orden de ideas seguro que en su momento provoco algo en su vida, aunque no lo recuerde, porque un escritor escribe y vive a través de sus letras, siempre esperando que alguien levante de pronto la cubierta e inicie el viaje por sus capítulos.


martes, 2 de abril de 2019

REALIDAD (Poema)



REALIDAD


Como miente la luz,
como mienten tus actos,
saturados de frío,
tan repletos de espanto.

Cada día que nace,
pienso cómo recorro,
un camino sin ti,
sin tus dudas y asombros.

El saber si algún día
cambiarás de repente,
martiriza mi vida,
me lastima por siempre.

Ojalá que el olvido,
se convierta en mi sombra,
para así devolverme
esa paz que me ignora.

Tu presencia respira
un dolor que se asoma,
que se siente en medida,
que enajena y emboba.

Tus mentiras hirientes,
son un hosco que asombra,
convertido en juguete,
para cuando te antojas.

Soledad y vacío
acompañan mi vientre,
atrapada en silencio  
mi realidad latente.

El pesar de tus pasos
maliciosos inertes,
en penumbra despierta
mi verdad indolente.

Un susurro del viento
me repite inclemente,
responder a un mañana
de una manera consciente.

Alza el vuelo paloma,
que tus alas se encienden,
ante un nuevo horizonte,
sin heridas pendientes.


DESPEDIDA

2020 ,   llegaste como todos los años acompañado de luces, fiestas y esperanza, todos te dimos la bienvenida confiados que nuestros esfuerzo...