miércoles, 27 de marzo de 2019

SANIDAD DE LAS EMOCIONES



SANIDAD DE LAS EMOCIONES


Las EMOCIONES: Son todas aquellas sensaciones y sentimientos que posee el ser humano al relacionarse con sus semejantes y con el medio en general.
Son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo importante.

EMOCIONES y SENTIMIENTOS guardados como resultado de experiencias dolorosas de nuestro pasado:
Ira, Resentimiento, Temores, Depresión, Ansiedad, Culpabilidad, Negativismo,    Deseo de morir, Auto conmiseración, Inseguridad, Rebeldía, Celos.



¿QUE ES EL PERDÓN?
Es la acción por la que una persona perdona a otro una acción considerada como ofensa, renunciando eventualmente a vengarse, o reclamar un justo castigo o restitución, optando por no tener en cuenta la ofensa en el futuro, de modo que las relaciones entre ofensor perdonado y ofendido perdonante no queden afectadas o queden menos afectadas.
     •Perdonar no es olvidar. Salmo 103:10
Perdonar es un acto de la voluntad. Romanos 12:19



¿PROCESO DEL PERDÓN?


Identificar a quienes debemos perdonar
Pedirle al señor que nos revele los sentimientos que tenemos
Invitar al señor a que nos acompañe a entrar a los cuadros de dolor
Recibir el perdón
Arrepentirnos
Renunciar a las mentiras
Renunciar a todo demonio
Renunciar y romper el ídolo falso
Pedirle al señor que nos llene con su espíritu santo
Acción de gracias y alabanza










miércoles, 20 de marzo de 2019

UNA CONMEMORACIÓN SANTA


UNA CONMEMORACIÓN SANTA

Escucho las voces de unos pocos que de pronto comentan “Semana Santa”, es un sentir que dificulta los intereses y pensamientos de muchos que no comparten las mismas ideologías o modalidades religiosas, surgen las diferentes opiniones en base a esos días sagrados que cada año conmemoramos. Lo real es que el tiempo no detiene su paso y pronto estamos cerca una vez más de recordar y celebrar la pasiónmuerte y resurrección de Jesús de Nazaret, para unos el tiempo propicio para participar en fiestas paganas, para otros un periodo de restauración y oportunidad de ver en el interior, reflexionar y crecer en el señor.

La verdad es que es un tiempo de nacimiento y resurrección donde debemos prepararnos aún más para anunciar la vida y muerte de un hombre que dio todo por amor a los escogidos, así como la primavera nos abre las puertas a un nuevo tiempo, la celebración de la semana mayor, nos prepara para el entendimiento del cumplimiento de la palabra de nuestro señor.

Hace más de dos (2) mil años Jesús instruyó y mostró su amor por todos, caminando en medio de un pueblo que debió amarlo de la misma forma, sin embargo, lo entrego a una muerte trágica, dramática e incomparable. Un amor así no es compatible, ni comparable con ningún otro, creo que Dios sabía que nos gusta olvidar y después comparar, sin embargo, envió a su único hijo para que no pudiéramos hacer comparaciones con los hijos de nadie, porque solo él es único.

La insensatez nos asalta de pronto y vemos hechos a nuestro alrededor que nos alteran, no encontramos explicación, pero en verdad vamos caminando hacia el desenlace, el pueblo de Dios será levantado y las profecías se cumplirán. Muchos verán, otros no podrán comprender lo que pasara y se volverán como hombres con demencia al caminar por las calles aturdidos, sin palabras, dilucidados. Estamos rodeados de tantas mentiras, corrupción y muerte que ya no vemos más allá de nuestros ojos, pero el tiempo de ver lo real se acerca, y no todos verán. Lo importante es que el tiempo de recuperar el entendimiento es ahora y ver que el pasado no determina el destino de nadie, cometimos errores, pero también nos levantamos y abrimos camino en medio de la nada, con las fuerzas y la energía que proviene del cielo, entendiendo que un día al llegar la realidad de la muerte viviremos todos nuestra experiencia personal de separación del cuerpo físico, sin embargo que bueno sería, tener la conciencia plena que nuestro espíritu subirá y alabará en las alturas, al rey de reyes y señor de señores.

lunes, 18 de marzo de 2019

ABRIL



ABRIL

Primavera que despliegas tu perfume irradiando un aroma sin igual, arrullando en tus brazos de ternura los colores de la inmensidad, no tendría todas las palabras para escribir un impacto sin igual, me consuelo con pensar que con tu encanto llenarías un jardín y un rosal.

Es abril, y empieza a sentirse la frescura y calidez de las temperaturas, a veces tibio, otras caliente o frío, tan normal, no sabemos cuándo va a llover, porque podemos amanecer bajo un sol radiante o de pronto la lluvia nos visita dejándonos perplejos ante su húmeda y repentina llegada. 


La primavera nos muestra nuevas ideas de renovación, crecimiento y oportunidad para plantar nuevas flores, su paso nos deja las huellas del florecimiento, el intensivo ruido de los pájaros y la intensidad de los rayos del sol que incentivan el amanecer.

Cada flor que nace abre las puertas de los sueños de una planta que llenara el corazón de alguien, su color adornará la vida, llevara alegría donde no hay y cumplirá su cometido, cada hoja acompañara el desarrollo de esa flor albergando en ella el rocío de las aguas en la mañana y cubrirá abrazando con ternura en su necesidad de sentirse amada. Los tallos endurecerán, serán más firmes, llenos de frescura; Las raíces soportarán los frutos contenidos en las semillas hasta su lograr su alumbramiento. 


martes, 12 de marzo de 2019

UNA RAZÓN




UNA RAZÓN

Competencia humana conclusa. El ser humano usa su capacidad de razonamiento para determinar cambios, situaciones, hechos, pero la razón como tal difiere entre una persona u otra, es un criterio personal, puedo tener la razón o puedo no tenerla, mi razón no es necesariamente la razón del otro, por lo tanto es necesario ser probada, pero hasta qué punto las razones humanas pueden ser creíbles, ciertas, justas, valederas. Acaso es la razón objetiva, o simplemente es contradictoria.
   
En algún momento se determina, en algún instante se manifiesta lo que siempre en cierto es que cuenta con una decisión, abordada de sentido propio, nada es completamente cierto o completamente lógico, pero un  razonamiento va ligado a lo posiblemente lógico, o al menos es la lógica la responsable de la norma de la razón, su acción o determinación, puedes tener una razón para actuar sobre algo, o puede haber una razón para ejecutar algo, no existe en ello limitantes, podemos actuar entendiendo que tenemos la razón, pero no lo es, podemos decidir entendiendo que tenemos la razón, pero no la tenemos. Las simplezas de la vida, los factores que nos constituyen y que al final ni mucho entendemos, creo que hacemos las cosas más complicadas de lo que son, que utilizamos conceptos y los aplicamos conforme a nuestros intereses y no sabemos si a ciencia cierta son justos. ¿En verdad somos razonables?


miércoles, 6 de marzo de 2019

EL AMOR





El AMOR

Aun dentro del musgo, cubierto por la hierba, en el bosque más oscuro, a pesar de las malezas, por encima de los vientos, y el clima intensamente húmedo, salpicado de aguas marinas; EL AMOR PERMANECE INERTE.

Arrullado por las hojas de los arboles, en medio de la nada, donde las flores acuden a su encuentro perfumando su andar, lleno de color y de brillo, penetrando lo más profundo de los corazones, llenando vacíos, sanando heridas, benigno, apacible y fiel. EL AMOR PERMANECE INERTE.

Cada cual tiene una razón absoluta de entender y dar su opinión sobre un aspecto tan fundamental que atañe las vidas y que es capaz de transformarlo todo a su alrededor. “El amor”

Hasta qué punto se puede amar, o hasta qué punto es verdadero el amor, porque versiones diversas y encontradas se pueden citar dadas las experiencias de algunos, sin embargo, el hecho de que una fuerza poderosa pueda mover, irrumpir, cambiar o trastornar una vida eso solo lo hace el amor. Si de alguna forma puede calificarse desconozco ese concepto, solo sé que las emociones y la voluntad luchan contra sí mismas para terminar rendidas ante sus pies. El amor no es lógico, tampoco analítico, cada quien tiene una perspectiva distinta de lo que ha significado. Unos lo confunden con pasión o simple desven, locura, descontrol, falta de dominio, otros concuerdan que no solo se trata de sentimientos, el amor va más a allá de todo eso.

Así como un poema diría que: El amor es un sentimiento que ocupa un lugar donde no existe nada que pueda llenar, es el resultado de una emoción, cántico sublime de un ruiseñor.

Anhelo glorioso que emana pasión, un arte recreado que expresa obsesión. Nace del ensueño, un gesto, un clamor, un miedo, una espera una hermosa invención.

Él sufre, él sueña cumplir su razón. Es sabio, es noble, impregna valor. Se llena de versos, es mar y esplendor, no juzga, no miente, no esconde dolor. Es hijo del cielo y su inmensa creación, rodeado de luces, versos y canción.

DESPEDIDA

2020 ,   llegaste como todos los años acompañado de luces, fiestas y esperanza, todos te dimos la bienvenida confiados que nuestros esfuerzo...